lunes, 12 de octubre de 2015

TERCER SEMESTRE



Intersección entre rectas:
Video de YouTube, realizar comentario y resumen en la libreta de diario.

46 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. el vídeo nos ayuda a comprender como sacar el angulo formado entre dos rectas, nos dan una formula que es: B:Tan-1(m2-m1/1+m1-m2)
    aplican tres formas de solucionarlo la primera es cuando te dan los dos puntos de pendiente y quieres saber el angulo.
    el segundo es similar, pero antes ocupas la formula para sacar la pendiente.
    en el tercero te dan la tangente de B y la primer pendiente

    ResponderEliminar
  3. Angulo formado por dos: Es el ángulo que se forma entre dos rectas y que se mide en sentido positivo. Cuando se tiene dos rectas y conoces la pendiente de ambas se puede calcular el angulo en el que se intersectan.
    Cunado no se cortan cada una tiene su angulo de inclinación.
    La fórmula de ángulo entre dos rectas a partir de dos pendientes dadas es: B=tan-1[2-m1/1+m1.m2].
    el otro caso es: m1=m2

    ResponderEliminar
  4. En el vídeo nos enseña a sacar el ángulo formado entre dos rectas perpendiculares en el plano cartesiano, y se mide en sentido positivo a través de la fórmula: α=tan-1 (m2-m1/1+m2.m1)

    ResponderEliminar
  5. En el vídeo nos habla cuando dos rectas intersectan en el eje de (x)(y) y estas se cortan y encontrar el angulo que se forman con estas dos para ello existe una formula que ayuda a encontrar ese angulo.
    También viene cuando se utiliza primero la formula para sacar la pendiente y después la formula para el angulo

    ResponderEliminar
  6. El video nos enseña a calcular el angulo formando entre dos rectas. En el primer caso nos dice que las rectas se interceptan para encontrar el angulo β nos dice que una linea es la pendiente m1 y la otra pendiente es m2 también dice que β=/0. En el segundo caso cuando las rectas son paralelas tambien se busca β y como las rectas son paralelas dice que m1 = m2 y β=0.
    La formula para encontrar a β=TAN-1[m2-m1/1+m1xm2 ].
    y nos esnseño a sacar el angulo de las rectas de manera original, cuando nos dan dos puntos (para esto necesitamos sacar la pendiente que es con la formula m=y2-y1/x2-x1) y cuaando queremos sacar una pendiente y nos da a β

    ResponderEliminar
  7. El vídeo nos explico sobre un angulo formado entre 2 puntos dadas de sus pendientes uso mas las planos cartesianos (x)(y) uso coordenadas para tasar lineas y poder sacar sus ángulos y poder sacarla con la formula b=tan-1(m2-m1/1+m1*m2

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. En el video nos habla del angulo entre dos rectas las cuales pueden ser intersecciones con el angulo o pueden ser paralelas cuando son intersecciones se usa esta formula B=tan-1(m2-m1/1+m1m2) y su valor es mayor que cero y en el caso de las rectas que son paralelas su valor sera B=0 ya que tienen la misma pendiente.
    Y pues para resolver el problema solo se va siguiendo o sustituyendo la formula con las cantidades que te den.

    ResponderEliminar
  10. En el vídeo nos explica como calcular el angulo formado con la intersección de dos recta. La formula para calcular el angulo es β=Tan-1[m2-m1/1+(m1)(m2) ]
    Nos menciona tres casos:
    1.- En el primer caso nos da las pendientes (m1= 0.7, m2=_1.3).
    2.- En el segundo caso nos da los puntos para formar las rectas y nos muestra el procedimiento desde el calculo de las pendientes con la formula m=y2-y1/x2-x1, y despues de calcular la pendiente de cada recta ahora se calculo el angulo formado con la interseccion de las 2 rectas.
    3.- En el tercer caso nadamas nos da como datos una pendiente m2=1.5 y la tangente de β tanβ=0.7 y nos enseña como calcular la otra opendiente con tan solo esos datos despejando la formula.

    ResponderEliminar
  11. En este vídeo nos muestra que es el ángulo que se forma entre dos rectas y que se mide en sentido positivo(sentido contrario al de las agujas del reloj).
    La fórmula de ángulo entre dos rectas a partir de dos pendientes dadas.
    Y al final la fórmula para sacar ángulos usando tangente a la inversa (sustituir valores).

    ResponderEliminar
  12. El video nos demuestra el angulo que se forma entre dos rectas y como calcular el angulo formado en la interseccion de las dos rectas β=Tan-1[m2-m1/1+(m1)(m2) ] para entenderlo mejor nos muestra el ejemplo de 3 casos en especifico (m1=0.7, m2=1.3)
    en el caso numero dos solo nos da los puntos para formar las dos rectas y asi seguir con el procedimiento con la misma formula en el tercer y ultimo caso solo nos da los datos de una pendiente la cual es m2=1.5 y la tangente de β tanβ=0.7 nos muestra que con una ecuacion de primer grado podemos obtener los datos que nos piden

    ResponderEliminar
  13. En el vídeo nos explica el angulo que se forma entre dos rectas y nos demuestra como sacar el angulo formado entre las dos rectas paralelas B= tan-1(m2-m1)/1+(m1)(m2)
    también nos demuestra como sacarlo de tres maneras

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. En el video vimos como encontrar el angulo entre dos rectas, dadas sus pendientes, cuando se intersectan o cunando son paralelas, con una formula β=TAN-1[m2-m1/1+m1xm2 ]..
    nos muestra tres ejemplos. El primero caso nos da las pendientes, en el segundo caso nos da los puntos para formar las rectas,y en el tercer
    caso nadamas nos da datos, como la pendiente y la tangente despejando la formula.

    ResponderEliminar
  16. En el vídeo se nos muestra cómo sacar el ángulo entre dos rectas conociendo la pendiente de ambas, nos dice que hay dos casos uno cuando las rectas se interceptan (se cortan) o cuando pueden ser paralelas (no se cortan) pero en ese caso no hay ángulo entre las rectas ya que no se juntan por así decirlo y no se puede establecer un ángulo como en el primer caso.
    Claro está para sacar el ángulo se tiene que conocer la pendiente, en el vídeo también se muestra cómo sacar la pendiente por supuesto se deben de conocer dos puntos e igual con estos dos puntos se puede graficar las pendientes.
    Ya sea para sacar el ángulo entre las rectas o para conocer la pendiente se necesitan formulas diferentes para cada caso y en el vídeo se aprecian junto con ejemplos para entenderlo mejor.

    ResponderEliminar
  17. el vídeo nos explica a sacar el angulo mediante dos rectas que se cruzan, hay que tener cuidado al momento de sacar el angulo porque si tomamos la recta dos como recta uno y la recta uno como la recta dos estaremos sacando el suplemento del angulo osea lo que le falta para 180°, cuando las rectas son paralelas su pendiente segira siendo igual .
    cuando nos dan dos puntos primero tenemos que graficarlos en la gráfica para poder sacar la pendiente de la recta uno y la recta dos y así sacar su angulo

    ResponderEliminar
  18. el vídeo nos explica a sacar el angulo mediante dos rectas que se cruzan, hay que tener cuidado al momento de sacar el angulo porque si tomamos la recta dos como recta uno y la recta uno como la recta dos estaremos sacando el suplemento del angulo osea lo que le falta para 180°, cuando las rectas son paralelas su pendiente segira siendo igual .
    cuando nos dan dos puntos primero tenemos que graficarlos en la gráfica para poder sacar la pendiente de la recta uno y la recta dos y así sacar su angulo

    ResponderEliminar
  19. en este video nos ayuda a encontrar el angulo entre dos rectas utilizando la formula B=tan-1(m2-m1/1+m1xm2) y da una ejemplo donde da las dos pendientes m1= 0.7 m2=-1.3 y pide encontrar el angulo en otro nos da cuatro puntos y se sacara el angulo y B utilizando la formula m=y2-y1/x2-x1

    ResponderEliminar
  20. En el vídeo nos habla de como sacar el angulo cuando dos rectas se cruzan (angulo de intersección)formula: B=tan-1(m2-m1/1+m1.m2) y cuando son paralelas el angulo B se iguala a 0 (m1=m2)..

    ResponderEliminar
  21. El video nos muestra las distintas maneras de el como podemos encontrar el y los Angulos de interseccion entre dos pendientes, cuando nos dan el valor de sus pendientes o cuando hay que calcularla cuando nos dan sus puntos.
    Además nos muestran el como despejar la fórmula para calcular m1.

    ResponderEliminar
  22. Bueno, el video nos enseña como calcular los ángulos en intersección de pendientes además de como despejar sus respectivas fórmulas para calcular la pendiente, además nos enseña la forma que vimos con usted para calcular la pendiente con dos puntos.

    ResponderEliminar
  23. en el video nos dice que para encontar el angulo entre las dos pendientes tenemos que conocer el valor de sus pendientes y se tienen que cortar pero tambien pueden quedar paralelas y para encontrar el valor del angulo tenemos que usar la formula tan-1(M2-M1) / 1 + M1*M2. Igualmente nos dice que cuando las rectas son paralelas tiene la misma pendiente

    ResponderEliminar
  24. En el video nos muestra el cómo sacar el ángulo de inclinación ente dos pendientes pero tenemos q saber el val)/or de cada una pr poder sacarla por medio de la formula tan-1(M2-M1)/1+M1xM2 y también dise q estas pueden ser paralelas

    ResponderEliminar
  25. En el video vemos como sacar el angulo formado por 2 rectas , para sacar el angulo de esta tenemos la formula: B=TANG-1(m2-m1/1 +m1-m2).
    En el segundo caso las rectas no se cortan porque son paralelas, y como tienen la misma pendiente solo se sustituye la formula.

    ResponderEliminar
  26. Pues el video nos explica y nos muestra como calcular en Angulo de intersección de dos líneas. mientras nos dan 2 pendientes también como sacar la pendiente de los puntos que nos dan.!

    ResponderEliminar
  27. El vídeo explica como sacar el ángulo de la intersección de dos rectas y/o pendientes al igual de como sacar la pendiente de los puntos que nos dan.
    La formula para sacar el angulo es:B=TANG-1(m2-m1/1 +m1-m2).

    ResponderEliminar
  28. este video nos explica que entre dos rectas puede haber un Angulo estas rectas pueden ser intersecciones a este o paralelas y nos da dos formulas necesarias para poder resolverlos las cuales son b=tan-1(m2-m1/1+m1m2)para cuando son intercesiones y cuando su valor es mayor a cero son paralelas y se utilizara b=0

    ResponderEliminar
  29. en este vídeo nos habla ahora sobre una nueva formula que sirve para sacar el angulo de intersección dedos rectas , aparir de sus pendientes, ademas que nos muestra paso a paso como sacarlo ya sea cuando ns dan dos puntos , y por tanto tendríamos que sacar el valor de las pendientes y cuando se nos da una pendiente y el angulo ,así
    como nos muestra que pasa cuando son paralelas y por tanto no hay intersección.

    ResponderEliminar
  30. en el video de las intersecciones de las rectas nos enseña una formula que es:
    B=tan-1(m2-m1/1+m1xm2)que se utiliza para encontrar el angulo entre dos rectas
    el otro caso es: m1=
    al igual nos enseña la formula:
    m=y2-y1/x2-x1
    que se utiliza para sacara el angulo
    yulisma najera sanchez
    3CM

    ResponderEliminar
  31. En este vídeo nos ayuda a encontrar el angulo entre dos rectas utilizando la formula B=tan-1(m2-m1/1+m1xm2) y da una ejemplo donde da las dos pendientes m1= 0.7 m2=-1.3 y pide encontrar el angulo en otro nos da cuatro puntos y se sacara el angulo y B utilizando la formula m=y2-y1/x2-x1

    Víctor Hugo Romero Hernández 3CM

    ResponderEliminar
  32. en el vídeo nos muestra la formula que se utiliza en la interacción de dos recta que es B=tan-1(m2/1+m1xm2) y te da ejemplos que se utilizan en varias situaciones que se te pueden presentar.

    ResponderEliminar
  33. En el vídeo nos enseña a sacar el angulo formado por dos rectas que se cortan entre si teniendo únicamente como datos las pendientes de las rectas mediante la siguiente formula:
    B=tan-1(m2-m1/1m1*m2)
    Y no enseña como resolver un problema teniendo como datos la pendiente de cada recta y luego como resolver un problema del cual solo conocemos las dos coordenadas de los dos puntos de cada recta sacando primero la pendiente de cada recta con la formula que ya conocemos y luego sacar el valor del angulo con la formula ya mencionada y un ejercicio teniendo la tangente del angulo beta y la pendiente de una recta.

    ResponderEliminar
  34. En el vídeo nos habla de el tema de angulo formado por dos rectas, en el cual tenemos que encontrar el angulo que se encuentra justo en la intersección de dos rectas, para ello el dato que nos dan son 2 pendientes, para resolver este tipo de problemas utilizamos la siguiente formula :B=tan-1(m2-m1/1m1*m2). También existe otra situación en el cual nos dan dos puntos, y ene ese caso lo que tenemos que hacer es encontrar primero la pendiente, para ello utilizamos la formula m=(y2-y1/x2-x1). La ultima situación es cuando nos dan pendiente y angulo, utilizando la misma formula de el primer caso

    ResponderEliminar
  35. El vídeo nos muestra el tema de angulo formado por dos recta, la formula que se utilizara es B=tan-1(m2-m1/1m1*m2) para obtener el angulo de intersección entre dos rectas. En el vídeo muestra tres situaciones la primera, en la cual nos dan ambas pendientes y se utiliza la formula ya mencionada, en el segundo caso nos dan los puntos de las rectas, en ese caso es necesario usar la formula m=(y2-y1/x2-x1) una vez obtenida la pendiente se realiza el procedimiento con la formula que en este tema es esencial y finalmente la ultima ocasión nos dan la pendiente y el angulo y nuevamente se usa la primera formula con el único detalle de que el arco tangente se despeja para obtener el angulo.

    ResponderEliminar
  36. El tema del vídeo fue: Ángulo formado entre 2 rectas , en el cual nos muestra dos casos el primero es cuando se cortan las rectas en el cual el angulo beta el valor es diferente de cero y en el segundo caso es cuando las rectas son paralelas y el valor de beta siempre es cero.por que no existe intersección, asi mismo nos muestra una formula : B=tan-1(m2-m1/1m1*m2) que se utiliza para obtener el angulo de intersección.

    ResponderEliminar
  37. El vídeo nos enseña como sacar el angulo formado por dos recta, la formula que se utiliza es B=tan-1(m2-m1/1m1*m2) ya que tambien nos muestra otra situación en lo cual nos dan dos puntos y en ese caso lo que tenemos que hacer es encontrar primero la pendiente para poder utilizar la formula m=(y2-y1/x2-x1)..

    ResponderEliminar
  38. El vídeo nos enseña como sacar el angulo formado por dos recta, la formula que se utiliza es B=tan-1(m2-m1/1m1*m2) ya que tambien nos muestra otra situación en lo cual nos dan dos puntos y en ese caso lo que tenemos que hacer es encontrar primero la pendiente para poder utilizar la formula m=(y2-y1/x2-x1)..

    ResponderEliminar
  39. bueno en este tema Angulo formado entre 2 rectastrata de dos casos uno se trata cuando es una intereseccio y otro cuando no hay interseccion.Cuando se quiere encontrar el angulo de interrseccion se usa la formla B=tan-1(m2-m1/1m1*m2) y se obtienen las pendientes.
    En el caso numero dos nos dan dos puntos para ello se utiliza la formula m=(y2-y1/x2-x1) despues se desarolla la formula y finalmente se le alica otra vez la formula que se uso en el primer caso

    ResponderEliminar
  40. En el vídeo nos muestra como podemos obtener el angulo formado por dos rectas esto a través de la formula B=tan-1(m2-m1/1m1*m2) posteriormente nos enseña como encontrar el angulo que se forma cuando se cortan dos rectas utilizando la ya conocida formula de dos puntos m= (y2-y1/x2-x1) como primer paso posteriormente aplicamos la primer formula, en este caso sustituyendo los valores de m2 y m1 por los que se hayan obtenido en el primer paso y por ultimo en el tercer ejercicio nos enseña como encontrar en valor de m1 y el ángulo a partir de la expresión utilizando la formula tan B= (m2-m1/1+m2*m1).

    Josselin Karen Gálvez Aguilar 3 "CM"

    ResponderEliminar
  41. En el video que nos muestra como obtener un angulo formado por dos rectas con la siguiente formula B=tan-1(m2-m1/1m1*m2) y en la forma de dos puntos m=(y2-y1/x2-x1) despues se desarrolla y se utiliza la formula que se utilizo en el primer caso

    ResponderEliminar
  42. bueno en este video nos habla acerca de como sacar el angulo entre dos rectas conociendo la pendiente de ambas, tambien dice que hay dos casos uno cuando se interceptan y otro cuando son paralelas pero al ser de esta manera no ay angulo ya que no se juntan o se interceptan, bueno en el video nos muestran dos casos en el primero nos dice que las rectas se interceptan para encontar el angulo B dice que una es pendiente m1 y la otra m2 en el segundo caso cuando las rectas son paralelas tambien se busca B y como las rectas son paralelas dice que m1 = m2 y B=0.
    La formula para encontrar a β=TAN-1[m2-m1/1+m1xm2 ].

    ResponderEliminar
  43. Nos enseña como resolver un problema teniendo como datos la pendiente de cada recta y luego como resolver un problema del cual solo conocemos las dos coordenadas de los dos puntos de cada recta

    ResponderEliminar
  44. Angulo formado por dos: Es el ángulo que se forma entre dos rectas y que se mide en sentido positivo. Cuando se tiene dos rectas y conoces la pendiente de ambas se puede calcular el angulo en el que se intersectan.
    Cunado no se cortan cada una tiene su angulo de inclinación.
    La fórmula de ángulo entre dos rectas a partir de dos pendientes dadas es: B=tan-1[2-m1/1+m1.m2].
    el otro caso es: m1=m2

    ResponderEliminar